Tópico: Breve historia de Noruega

Escuchar este contenido…
© Sven-Erik Knoff

La historia de Noruega se remonta a la Alta Edad Media. No obstante, si buscamos los primeros indicios de población deberíamos mirar un poco más atrás, concretamente en el siglo IX a.c, momento en el que varias tribus germánicas emigraron hasta el territorio noruego, gracias a la retirada de los glaciares de las costas situadas al norte de Europa. De esta época se conservan varias pinturas rupestres que muestran como estos primeros hombres ya conocían la navegación, así como una especie de rudimentarios esquíes que les permitiría andar sobre la nieve.
No obstante, no sería hasta finales del siglo VIII cuando se puede decir que comienza la verdadera historia del país. Por aquel entonces, los vikingos entran en escena en toda Europa, sembrando el caos por las costas del continente. Los primeros intentos en Noruega para formar un reino fueron realizados por Harald Harfagre, un rey vikingo que había heredado de su padre una serie de reinos y que pasó su vida realizando numerosas conquistas para poder unificarlos. Este fue, sin duda alguna, el fundador de la nación.
Al final de la era vikinga, Noruega se constituye como un reino independiente. Luego, a mediados del siglo XI, se consolida la organización eclesiástica y monárquica del país, momento en el que por fin se puede hablar de un reino plenamente unificado.
Tras un siglo de gran esplendor (S. XIII), la población noruega fue azotada duramente por las consecuencias económicas y sociales de un brutal brote de peste negra. Este contratiempo supuso grandes bajas, aproximadamente el 50% de la población. Por lo que el reino recurrió a los daneses y suecos en busca de ayuda, lo que posibilitó la Unión de Kalmar entre 1397 y 1523.
La unión de Noruega con los daneses estuvo activa hasta 1814, momento en el que finalmente un grupo de patriotas declararía unilateralmente la independencia escribiendo su propia constitución, así conseguía separarse de Dinamarca, pero no de Suecia, esto lo haría mucho más tarde, en 1905.

En 1940, durante la Alemania Nazi, Noruega también fue invadida. En este momento llegan los fascistas al país y, ante esta nueva dictadura, se derrumba durante un tiempo todo lo conseguido previamente. En 1945, al finalizar la guerra, se volverían a restaurar las instituciones democráticas y se comenzó a construir un verdadero estado de bienestar, siendo referente para el resto del mundo.

Influencia del pueblo Sami
El pueblo indígena de Noruega, los Sami, aún conservan su tradicional estilo de vida en varias partes del país. La capital del pueblo sami es Karasjok, de unos 3.000 habitantes y casi 60.000 renos. Allí se encuentra el parlamento sami, así como el centro de visitantes Sapmi Culture Park, donde se puede conocer mejor a este pueblo peculiar, probar su comida y escuchar su tradicional música yoik.
Actividades típicas del Pueblo Sami
• Montar en un trineo tirado por perros o por renos
• Montar en moto de nieve
• Pasar la noche en un lavvo (típica tienda Sami)
• Festivales culturales

ES
PT